




Los maquinistas ferroviarios necesitan el reconocimiento profesional para mejorar la situación laboral actual en las distintas empresas ferroviarias.
Conocedores
de las diferencias entre profesionales dependiendo de la empresa
ferroviaria donde se realice la actividad de maquinista e
independientemente del ámbito en el que se trabaje (metro, trenes de
trabajo, en obra, mercancías o viajeros); es vital dar los pasos
necesarios para conseguir un convenio laboral base para el desarrollo
de un convenio sectorial, que a día de hoy es inexistente.
Para
ello ASIMAFE, representado por su presidente, Vicente Almenar,
mantuvo una reunión con Rafael Martínez, Subdirector General de
Relaciones Laborales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en
la que trasladó las inquietudes y la necesidad de conseguir ese
convenio base para el sector privado.
ASIMAFE
:
“ Agradecemos la disponibilidad y el interés del Ministerio de
Trabajo y su Director, Ángel Allué, para conocer las preocupaciones
que le trasladamos; así como el compromiso de Rafael Martínez en
ayudar a conseguir mejoras para el reconocimiento profesional y para
un control y supervisión efectiva para hacer cumplir los tiempos de
descanso entre los periodos de conducción de los trenes.”
ASIMAFE
:
“ Es imprescindible que la profesión de maquinista esté mejor
regulada para evitar diferencias laborales por el mero hecho de no
existir contratos específicos para maquinistas. Para ello se
necesita crear un certificado de profesionalidad que integre los
requisitos y necesidades de todos los ámbitos laborales de los
maquinistas; logrando con ello, una regulación reglada más
integradora y de calidad.”
ASIMAFE
:
“ La participación de las empresas ferroviarias es imprescindible
para la consecución final de un convenio sectorial para nuestro
ámbito laboral, o un convenio franja para nuestra profesión; en el
cual, se incluyan, entre otras muchas medidas: el reconocimiento de
enfermedades profesionales y la regulación de la edad de jubilación.
Estos dos puntos son clave para la profesión de maquinista
ferroviario, ya que está sujeta a reconocimientos psicofísicos
anuales y que en caso de no ser apto, se puede llegar a sufrir la
pérdida del puesto de trabajo y la titulación para desarrollar la
profesión, quedando reducido el futuro laboral del trabajador.”
Nuevo párrafo
Todos los derechos reservados | ASIMAFE